Български Čeština‎ Dansk Deutsch English Español Ελληνικά Français Hrvatski Italiano Magyar Maltese Nederlands Norsk bokmål Polski Português Русский Română Slovenščina Svenska

LA NUEVA PAC NECESITA CONDICIONALIDAD SOCIAL

Poner fin a la explotación y elevar los estándares laborales en la agricultura europea

Al menos diez millones de personas están empleadas en la agricultura europea, principalmente como trabajadores de temporada, jornaleros o en otras situaciones inseguras. A pesar de ser definido como esencial por las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales cuando golpeó el COVID-19, la experiencia vivida de muchos de estos trabajadores sigue siendo de lucha, privación y violaciones de los derechos humanos. Las condiciones de trabajo inhumanas, los salarios bajos, las largas jornadas laborales, una alta proporción de trabajo no declarado y viviendas deficientes son solo algunas de las dificultades diarias que enfrentan los trabajadores agrícolas en Europa. Los trabajadores suelen ser víctimas de una explotación generalizada, incluidas las prácticas de pandilleros y otras formas de esclavitud moderna.

Aunque su difícil situación sigue siendo en gran medida invisible, los trabajadores agrícolas, ya sean ciudadanos de la UE o ciudadanos de fuera de la UE, migrantes o refugiados, que trabajan en el norte, sur, oeste o este de Europa, están unidos para exigir derechos, justicia social y dignidad en el trabajo.

Sorprendentemente, los trabajadores nunca han figurado en la Política Agrícola Común (PAC) - una política emblemática de la UE, que ahora representa alrededor de un tercio del presupuesto de la UE (desde máximos de hasta el 73%). Si bien las subvenciones de la PAC están ahora condicionadas con razón al respeto de las normas medioambientales básicas, la salud pública y el bienestar animal, el cumplimiento de los derechos humanos y laborales no desempeña absolutamente ningún papel en la asignación de los pagos directos. Esta es la razón por la que, como era de esperar, la PAC hasta ahora no ha logrado mejorar en gran medida las condiciones de los trabajadores agrícolas.

Sin embargo, se vislumbra una solución concreta y de fácil aplicación. El Parlamento Europeo ha adoptado una posición clara: los pagos directos de la PAC deben estar condicionados al respeto de las condiciones laborales y de empleo aplicables en virtud de los convenios colectivos pertinentes, la legislación nacional y de la UE, así como los convenios de la OIT.

La condicionalidad cubriría diversas áreas como empleo declarado, igualdad de trato, remuneración, tiempo de trabajo, salud y seguridad, vivienda, igualdad de género, seguridad social y condiciones justas para todos los trabajadores empleados en la agricultura, incluidos los trabajadores móviles y migrantes.

Sin embargo, este es solo un primer paso en la dirección correcta.

Las negociaciones entre las instituciones de la UE sobre la nueva PAC están en curso y ahora es fundamental que la condicionalidad social se convierta en parte del acuerdo final entre la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. La posición del Parlamento Europeo debe confirmarse y fortalecerse aún más. El caso que se debe defender no es solo ético: esta es la única forma de evitar el dumping social, asegurando que la PAC pueda proteger a todos los agricultores que respetan los derechos de los trabajadores, pero sufren competencia desleal de aquellos que no lo hacen. Y con la condicionalidad social, una parte importante del presupuesto de la UE, financiado por los contribuyentes de la UE, contribuirá finalmente a mejorar las condiciones de vida y de trabajo en uno de los sectores más difíciles y precarios de la economía de la UE.

La pandemia de COVID-19 presenta a la UE una oportunidad única: reformar la agricultura europea para hacerla verdaderamente sostenible y socialmente justa. La PAC debe contribuir a este objetivo, cumpliendo ambiciosos objetivos medioambientales y respetando los derechos de los trabajadores agrícolas, que nunca pueden considerarse trámites burocráticos.

Nosotros, los signatarios abajo firmantes, hacemos un llamado a su sentido de responsabilidad como legisladores y ciudadanos de la UE. Los trabajadores agrícolas soportan un calor abrasador y un frío glacial, lesiones, dolores y amenazas, sobreviven con unas pocas horas de sueño y comidas rápidas y frugales, viven en chozas o contenedores, pero demuestran una asombrosa dedicación a sus trabajos. Es gracias a ellos que, incluso en una pandemia mundial, hay comida en nuestras mesas.

Los trabajadores agrícolas esperan ahora una respuesta clara de la UE.

La justicia social y la equidad deben prevalecer: la nueva PAC necesita condicionalidad social.

EFFAT - Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo

CES - Confederación Europea de Sindicatos

UITA - Unión Internacional de Asociaciones de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteleros, Restauradores, Tabacaleros y Afines

CSI - Confederación Sindical Internacional

OSEPI - Instituto de Política Europea de Sociedad Abierta 

ActionAid International

Amnistía Internacional

ARC2020 - Convención Agrícola y Rural

Cáritas Europa

CEO - Observatorio Corporativo de Europa

Red ERGO

EAPN - Red europea de lucha contra la pobreza 

ECCJ - Coalición europea por la justicia corporativa 

Euro Coop - Comunidad Europea de Cooperativas de Consumidores 

EuroCOP - Confederación Europea de Policía 

ECVC - Coordinación europea Vía Campesina 

ECRE - Consejo Europeo de Refugiados y Exiliados 

EEB - Oficina Europea de Medio Ambiente

EFBWW - Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera 

EPHA - Alianza Europea de Salud Pública 

FSESP - Unión Europea de Servicios Públicos 

ETF - Federación Europea de Trabajadores del Transporte 

Rostros de la migración

FTAO - Oficina de Defensa del Comercio Justo 

Comentarios

Food & Water Action Europe

Amigos de la Tierra Europa

GRANO

Human Rights Watch

ICMC Europa - Comisión Católica Internacional de Migraciones

ILAW - Red internacional de abogados que ayudan a los trabajadores 

IndustriALL Europea de Sindicatos 

La Strada International

LLF - Fundación Lady Lawyer 

MIJARC - Movimiento Internacional de Jóvenes Católicos Agrícolas y Rurales

Naturefriends Internacional

Oxfam

PAN Europa

PICUM - Plataforma de Cooperación Internacional sobre Migrantes Indocumentados 

profundo

ROSCIDET - Réseau des Organizations de la Société Civile pour le Développement du Tonkpi

Escuela Campesina APS

Slow Food Europa

Plataforma Social

SOLIDAR

Red internacional Stella Maris 

El buen lobby

La red SHARE

UNI Europa, Unión Europea de Trabajadores de Servicios

UnionMigrantNet

URGENCI

WeWorld-GVC ONLUS

Grupo de Trabajadores CESE

Organización Mundial del Comercio Justo Europa asbl (WFTO-Europe)

3F (Dinamarca)

ACV-CSC Services et Alimentation (Bélgica)

Academia de Agricultura (Bulgaria)

Agroecología en acción (Bélgica)

AGRO-SINDIKAT (Macedonia del Norte)

AGROSTAR (Rumania)

AK EUROPA (oficina de Bruselas de la Cámara de Trabajo de Austria)

ALPAA (Italia)

Amigos de la Tierra (España)

Andalucía Acoge (España) 

ARI - Associazione Rurale Italiana (Italia)

ASTI - Association de Soutien aux Travailleurs Immigrés asbl (Luxemburgo)

ASTRA - Acción contra la trata (Serbia)

BAN YING (Alemania)

BIOSELENA - Fundación para la Agricultura Orgánica (Bulgaria)

Asociación Búlgara de Productores de Frambuesa

ССНР - Sindicato de trabajadores autónomos e informales “UNITY” (Bulgaria)

CCOO de Industria (España)

CERES (Rumania)

CFE-CGC Agro (Francia)

CFTC-AGRI (Francia)

CG-FGTB / ABVV (Bélgica)

CGSLB-ACLVB (Bélgica)

Christliche Iniative Romero eV (Alemania)

CGIL (Italia)

CISL (Italia)

CITUB- Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria

CNSLR - FRATIA (Confederación Nacional de Organizaciones Sindicales Libres de Rumania)

CNV (Holanda)

CONFEDERDIA (Italia)

ELA-STV (España)

EMWU - Unión Europea de Trabajadores Migrantes (Alemania)

FSA TERRA (Rumania)

FA (Islas Feroe)

FAI-CISL (Italia)

Faire Mobilität (Alemania)

Campaña Fairwatch / StopTTIP-CETA-Mercosur (Italia)

FairWork (Países Bajos)

TRABAJO JUSTO Bélgica

FELLESFORBUNDET (Noruega)

FGA-CFDT (Francia)

FGTA-FO (Francia)

FGTB-HORVAL (Bélgica)

FITUA / FNSZ (Bulgaria)

FLAI-CGIL (Italia)

FNV (Holanda)

FOCSIV - Federazione Organismi Cristiani Servizio Internazionale Volontario (Italia)

FSI - Forum Social Innovation (Alemania)

FSPBUPASH (Albania)

FTPAW (Chipre)

Fundacja Kupuj Odpowiedzialnie - Fundación Compre Responsablemente (Polonia)

Fundacja Zielone Światło - Fundación Luz Verde (Polonia)

Generación 2.0 por los derechos, la igualdad y la diversidad (Grecia)

GMB (Reino Unido)

DIOS (Austria)

GPA (Austria)

GWU (Malta)

Comité húngaro de Helsinki

IG-BAU (Alemania)

IMVF - Instituto Marquês de Valle Flôr (Portugal)

ITUFAWIEH (Kosovo)

KOK - Red de ONG alemanas contra la trata de seres humanos

KOMMUNAL (Suecia)

KŽI (Eslovenia)

LEFO (Austria)

LDH - Ligue des droits de l'Homme (Francia)

MEDU - Medici per i diritti umani (Italia)

Esperanza mediterránea (Italia)

MEDOSZ (Hungría)

Consejo Nacional de Jardineros (Bulgaria)

Naturefriends (Grecia)

NEZAVISNOST (Serbia)

NFZGS PODKREPA (Bulgaria) 

NGG (Alemania)

NNN (Noruega)

NSZKB - Consejo Nacional de Cooperativas Agrícolas (Bulgaria)

NUSFFP - Unión Nacional de Pequeñas Granjas y Productores Familiares (Bulgaria) 

ÖBV - Via Campesina Austria

ÖGB - Federación de Sindicatos de Austria

OGB-L (Luxemburgo)

OSPZV-ASO (República Checa)

OZPP (Eslovaquia)

Parma Sostenibile (Italia)

PECO - Institut (Alemania)

PODKREPA CL - (Bulgaria)

Asociación Polaca de Trabajadores Migrantes

Por otro CAP (Francia)

Povod - Instituto de cultura y desarrollo de las relaciones internacionales en la cultura (Eslovenia)

PPDIV (Croacia)

PPDIVUT (Bosnia-Herzegovina)

PROGE (Austria)

SETAAB (Portugal)

Sezonieri-Kampagne (Austria)

SGS (Islandia)

SIPTU (Irlanda)

SOK Corporation (Finlandia)

Centro SOMO de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales (Países Bajos)

Sotermun (España)

SPPBBSH (Albania)

SS PPDIV SRBIJE (Serbia)

Südwind (Austria)

SYMBOLA - Fondazione per le qualita italiane (Italia)

TARIM-IŞ (Turquía)

Teollisuusliitto (Finlandia)

TERRA VIVA (Italia)

Terra! - APS (Italia)

Instituto Transnacional (Holanda)

TU de Agricultura, Alimentación y Tabaco (Montenegro)

TUFLAW / LZUDPSF (Lituania)

UGT-FICA (España)

UIL Nazionale (Italia)

UILA-UIL (Italia)

UNITE the Union (Reino Unido)

USO - Federación de Industria (España)

USO - UNIÓN SINDICAL OBRERA (España)

Voedsel Anders (Holanda)

Younion_Die Daseinsgewerkschaft (Austria)

Zielone Wiadomości - Revista Green News (Polonia)

ZZPR (Polonia)

БАКЕБ (Asociación Búlgara de Economía Circular y Biotecnología)

 

 

 

GIAMMARINARO María Grazia

Ex juez

Ex relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños

Profesor adjunto de derecho de los derechos humanos en el Centro Irlandés de Derechos Humanos, Universidad Nacional de Irlanda, Galway

BOLSILLO Philippe

Director General del Instituto Sindical Europeo (ETUI)

Profesor de la Université catholique de Louvain (UCL) 

Investigador asociado del Centro de Investigación Interuniversitario sobre Globalización y Trabajo (CRIMT, Montreal)

CONTOURIS Nicola

Director del Departamento de Investigación del Instituto Sindical Europeo (ETUI)

Catedrático de Derecho Laboral y Derecho Europeo en la Facultad de Derecho del University College London (UCL)

KJAERUM Morten

Director Instituto Raoul Wallenberg

de Derechos Humanos y Derecho Humanitario

Ex director de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE

MATEO Alan

Catedrático Emérito de Política Agrícola Europea

Expresidente de la Asociación Europea de Economistas Agrícolas

Miembro anterior del Consejo Asesor sobre Cambio Climático del Gobierno de Irlanda

michele tiraboschi

Catedrático de Derecho Laboral y Relaciones Laborales

Universidad de Modena y Reggio Emilia (Italia)

García Azcárate Tomás

Subdirector del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del consejo de investigación de España (IEGD-CSIC)

Miembro de la Académie de l´Agriculture francesa o de la Academia dei Georgofili italiana

RÖPKE Oliver

Presidente del Grupo de Trabajadores del Comité Económico y Social Europeo

Borelli Silvia

Catedrático de Derecho Laboral de la Universidad de Ferrara (UNIFE)

SEÑOR HENDY QC

Especialista en derecho sindical

Presidente, Centro Internacional de Derechos Sindicales

Presidente, Instituto de Derechos Laborales

Profesor honorario de la Facultad de Derecho de la UCL 

CREMADORES Ene

Universidad de Tilburg

Departamento de Derecho Social y Política Social

Valeria PULIGNANO

Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lovaina (Bélgica)

HENDRICKX Frank

Catedrático de derecho laboral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lovaina (Bélgica)

BAYLOS ANTONIO

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de Castilla La Mancha (España)

ABBASCIANO Arianna

Estudiante de doctorado en Derecho Laboral (Departamento de Derecho - Universidad de Bari - Italia)

ADRIANA ADRIANA

Universidad de Foggia.

AHLBERG Kerstin

LLD hc, Director, Instituto de Derecho Social Privado

Universidad de Estocolmo

AIMO Mariapaola

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de torino

Departamento de Derecho

alessi cristina

Catedrático de Derecho Laboral

Departamento de Derecho / BRESCIA

ALFONSO MELLADO Carlos L.

Catedrático de Derecho Laboral y Previsional

Universidad de Valencia (España)

APARICIO TOVAR Joaquín

Catedrático Emérito de Derecho Laboral y Previsional

Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos UCLM - Universidad de Castilla-La Mancha

ARNALTE ALEGRE Eladio

Profesor de Economía Agrícola (jubilado)

Universitat Politècnica de València (España)

ATANASOV Atanas

Científico en el campo de la Agronomía, Genética, Biotecnología, Genómica de plantas

Miembro corresponsal y académico de la Academia de Ciencias de Bulgaria

LAGUNA DE BALLESTER Fernando

Universidad de alicante

BANO Fabricio

Catedrático de Derecho Laboral, Departamento de Derecho de la Universidad de Sassari

BELLOTTI Diletta

Defensor de los derechos humanos 

Embajador de la campaña europea de Slow Food "Salvemos a las abejas y a los agricultores"

BIANCHI Giampiero

Catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Roma Tre, Departamento de Administración de Empresas

BODIGUELLuc

Directeur de recherche au CNRS, UMR 6297, Droit et changement social, Chargé d'enseignement à la Faculté de Droit de Nantes, Chargé d'enseignement dans différentes estructuras

Silvia Bolonia

Profesor Asociado de Derecho Agrario

Corresponsal académico de la Academia Georgofili

Profesor Académico de la Academia Nacional de Agricultura

Departamento de Ciencias Jurídicas - Universidad de Udine

borzaga mateo

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de trento

Subdirector, Delegado de Actividades Docentes y Coordinador del Máster en Estudios Europeos e Internacionales (MEIS) - Escuela de Estudios Internacionales

BRINO Vania

Profesor Asociado de Derecho Laboral en la Universidad Ca 'Foscari

Marina BROLLO

Catedrático de Derecho Laboral

Presidente AIDLASS 

Coordinador área legal GEV

Departamento de Ciencias Jurídicas 

Universidad de Udine

BÜTTGEN Nina

Investigador postdoctoral (PhD, LL.M)

Jaime CABEZA PEREIRO

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de Vigo

Laura Calafa

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de verona

Puerto deportivo CALAMO SPECCHIA

Catedrático de Derecho Público Comparado Universidad Aldo Moro de Bari

CAMMALLERI Calogero Massimo

Profesor asociado de derecho laboral y previsional - Universidad de Palermo 

CAMPANELLA Piera

Catedrático de Derecho Laboral - Universidad de Urbino Carlo Bo - Italia

Irene CANFORA

Catedrático de Derecho Agrario

Departamento de Derecho

Universidad Aldo Moro de Bari

CARBONI Stefano

Responsable de la cooperativa de planificación europea Arnera Pontedera

Gerente de Proyecto - Coop Arnera

CARTA Cinzia

Profesor asistente junior

Universidad de Génova

Casale Davide

Profesor Asociado de Derecho Laboral

Departamento de Ciencias Jurídicas 

Universidad de Bolonia

CASSARINO Jean-Pierre

Colegio de Europa | Collège d'Europe

Cátedra Política Europea de Vecindad

CASTELLI Nunzia

Profesor adjunto 

Departamento de Derecho y Ciencias Jurídicas (Ciudad Real)

Universidad de Castilla-La Mancha

caterino daniela

Catedrático de Derecho Comercial 

Universidad de Bari "Aldo Moro"

Delegado del Departamento para Necesidades Especiales

Departamento de Derecho y Economía de Jonian

CENTAMORE Giulio

Investigadora en Derecho Laboral

Departamento de Ciencias Jurídicas

Universidad de Bolonia

CHIAROMONTE Guillermo

Investigadora de Derecho Laboral

Universidad de Florencia 

Alessandra COBELLO

Departamento de Ciencias Jurídicas

Universidad de verona

CORRADO Alessandra

Profesor asociado, Universidad de Calabria, Italia

COSTATO Luigi

Profesor emérito de la Universidad de Ferrara

CRUZ VILLALÓN Jesús

Catedrático de Derecho Laboral y Previsional

Universidad de sevilla

CURI Francesca

Profesor Asociado de Derecho Penal

Alma Mater Studiorum - Universidad de Bolonia

Departamento de Ciencias Jurídicas 

Director del Curso de Educación Superior

“Prácticas sociales y legales en la recepción e integración de migrantes”

D'ADDEZIO Mariarita

Catedrático de Derecho agrario 

Catedrático de derecho agrícola italiano y europeo, institución de derecho privado 

Departamento de Ciencias Jurídicas - Universidad de Udine

D'ONGHIA Madia

Catedrático de Derecho Laboral

Departamento de Derecho - Universidad de Foggia

Coordinador de Curso de estudios en Asesoría Laboral y Experto en Relaciones Laborales

Presidente CUG - Universidad de Foggia

DAL NEGRO Alberto

Progetto Alba, Bolzano - Italia

Dirección

Juan davis

Editor jefe EuroChoices

Expresidente de la Sociedad de Economía Agrícola

DE CASTRO PERICACHO Carlos

Departamento de sociología

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad autonoma de madrid

DE MARTINO Claudio

Becario de investigación de la Universidad de Derecho Laboral de Foggia

DE SIMONE Julio

Universidad de Salento

di noia francesco

Doctorado en Derecho Laboral 

Facultad de Derecho - Universidad de Foggia

DUNNE Juan

Ex Secretario General de THE GUINNESS STAFF UNION (Dublín)

Eustaquio Alan

Becario adjunto de enseñanza

Trinity College Dublín- Irlanda

claudia faleria

Profesor asociado de derecho laboral

Universidad de Siena - Italia

FATIBENE Daniele

Investigador en IAI (Istituto Affari Internazionali)

FERRARI Mateo

Profesor de la Universidad de Trento, Italia.

florczak izabela

Profesor

Departamento de Derecho y Política Social de la Seguridad Social

Facultad de Derecho y Administración, Universidad de Lodz

FOCK Teodoro

Catedrático de Política Agraria

Hochschule Neubrandenburg

Fachbereich Agrarwirtschaft und Lebensmittelwissenschaften

Ángel Frascarelli

Profesor de la Universidad de Perugia, Departamento de Derecho Agrícola, Alimentario y Ambiental

Andrés GEDDES

Catedrático de Estudios Migratorios,

Director del Centro de Políticas Migratorias, Instituto Universitario Europeo

GLOFCHESKI Rick

Profesor

Facultad de Derecho, Universidad de Hong Kong

GOÑI SEINJosé Luis

Catedrático de Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad Pública de Navarra

GRUBER-RISAK Martín

Profesor Asociado de Derecho Laboral y Derecho de la Seguridad Social

Universidad de Viena, Austria

HIESSL Cristina

Investigador de la Universidad Goethe de Frankfurt

Profesor invitado de la Universidad Yonsei de Seúl

Miembro del Centro Europeo de Expertos en Derecho Laboral

HOUWERZIJL Mijke

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de Tilburg, Holanda

Andrea IOSSA

Investigador postdoctoral

Facultad de Derecho, Universidad de Lund

Izzi Daniela

Catedrático de Derecho Laboral en la Universidad de Turín - Italia

KAPOTAS Panos

Profesor Titular / Coordinador de Titulaciones Departamentales de Investigación

Facultad de Empresa y Derecho

Universidad de Portsmouth

keane eddie

LLB, LLM, Universidad de Limerick, Irlanda

KOLLONAY-LEHOCZKY Csilla

Universidad Central Europeo

Departamento de Estudios Jurídicos - Budapest

Bárbara KRESAL

Assoc. Profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad de Ljubljana, Eslovenia

LAFORGIA Stella

Universidad Aldo Moro de Bari 

Departamento de Derecho

LAHERA-SÁNCHEZ Arturo

Catedrático de Ergonomía y Sociología del Trabajo

Universidad Complutense de Madrid

LAZZERONI Lara

Universidad de siena

Profesor Asociado de Derecho Laboral

Catedrático de Derecho Laboral

Doctorado en Derecho Laboral Europeo

LECCESE Vito

Catedrático de Derecho Laboral (Departamento de Derecho - Universidad de Bari - Italia)

Director del Máster “Derecho Laboral, Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales”

Lo Cascio Martina

Becario postdoctoral en el Departamento de Economía y Gestión

Universidad de parma

LOFFREDO Antonio

Universidad de siena

LOI Piera

Profesor de Derecho Laboral Universidad de Cagliari Italia

MACCIONI Gioietta

Investigador de la Universidad de Udine

Francesca Malzani

Profesor Asociado de Derecho Laboral - Departamento de Derecho

Universidad de Brescia

MANGANO Antonello

Autor y fundador de Terrelibere.org

MARASSI Stefania

La Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya

Profesor Titular de Derecho Laboral Europeo e Internacional

Carolina MARTÍNEZ MORENO

Universidad de Oviedo.

alberto mattei

Universidad de verona

Mónica McBritton

Profesor Asociado de Derecho Laboral IUS / 07

Departamento de Ciencias Jurídicas 

Universidad de Salento

MILITELLO Mariagracia

Departamento de Derecho - Universidad de Catania

MOLINERO-GERBEAU Yoan

Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

MONTOYA MEDINADavid

Dep. de Derecho Laboral y Seguridad Social

Facultad de Derecho, Universidad de Alicante, España

MURCIA CLAVERÍA Ana

Profesor Asociado de Derecho Laboral y Previsional

Departamento de Negocios

michele nori

Asociado de investigación de ERC

tonia

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de Bristol

Marco OMIZZOLO

Presidente de Tempi Moderni, sociólogo Eurispes (Italia)

ORLANDINI Giovanni

Universidad de siena

ORTIZ-MIRANDA Dionisio

Catedrático de Economía y Política Agrícola

Dpt. Ciencias económicas y sociales

Universidad Politécnica de Valencia.

PALUDETTO Renato

Véneto Lavoro

Fondos Europeos de Responsabilidad

PALUMBO Letizia

Universidad Ca 'Foscari

Venecia, Italia

PAOLONI Lorenza

Catedrático de Derecho Agrario

Universidad de molise

Papá Verónica

Profesor de Derecho Laboral - Universidad de Catania 

PASQUARELLA Valentina

Profesor Titular de Derecho de las relaciones laborales privadas y públicas individuales

Investigador de Derecho Laboral a tiempo completo

Departamento de Derecho - Universidad de Foggia 

PASSALACQUA Virginia

Doctorado en Derecho, EUI

Miembro postdoctoral, Universidad de Torino y Carlo Alberto College

marco peruzzi

Profesor Asociado - Dep. De ley

Universidad de verona

PIRO Valeria

Universidad de Padova (Italia)

PISCIOTTA TOSINI Giuseppina

Catedrático de Derecho Agrario

Universidad de Palermo -

Departamento de Derecho- Sect. de derecho privado general

PRIETO RODRÍGUEZ Carlos

Catedrático Emérito de Sociología

Director asociado de la Revista “Cuadernos de Relaciones Laborales”

Universidad Complutense de Madrid

PROTOPAPA Venera

Universidad de verona

Proyecto FARm

RAMÍREZ-MELGAREJO Antonio J.

Catedrático de Doctorado en Sociología. Universidad Complutense

RANIERI Maura

Profesor Asociado de Derecho Laboral - Departamento de Derecho, empresa y sociología

Universidad de Magna Graecia Catanzaro

RAPISARDA Venerando

Investigador de medicina del trabajo

RICCARDI Angélica

Catedrático de Derecho Laboral - Universidad Aldo Moro de Bari

RIESCO-SANZ Alberto

Catedrático de sociología

Universidad Complutense de Madrid

Marco ROCCA

Investigador del CNRS - Universidad de Estrasburgo (Francia)

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Emma

Profesor Asociado de Derecho Laboral y Social

Universidad de Vigo

Beatriz RODRÍGUEZ SANZ DE GALDEANO

Catedrático de Derecho Laboral y Previsional

Universidad Pública de Navarra

ROJAS RIVERO Gloria P.

Catedrático de Derecho Laboral y Previsional

Ruso Luigi

Profesor asociado de derecho agrario, Universidad de Roma - Sapienza

savino mario

Catedrático de Derecho Administrativo

Coordinador de la Academia de Derecho y Migración / Accademia di Diritto e Migrazioni (ADiM)

Coordinador del Centro de Excelencia Jean Monnet para la Integración de Migrantes en Europa (IntoME)

Decano de la Facultad de Derecho, Departamento de ciencias jurídicas y humanas (DISTU), Universidad de Tuscia

Stefania SCARPONI

Catedrático de Derecho Laboral

Universidad de trento 

SEDACCA Natalia

Catedrático de Derecho

Universidad de Exeter

SENADOR Iacopo

Investigadora de Derecho Laboral / Profesora Auxiliar de Derecho Laboral

UNIMOR

Universidad de Modena e Reggio Emilia

SERRANO GARCÍA Juana María

Catedrático de la Universidad de Castilla La Mancha

Serrano Pascual Amparo

Profesor Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Complutense de Madrid

SERVAIS Jean-Michel

Profesor invitado en la Universidad de Gerona (España),

Presidente honorario de la Sociedad Internacional de Derecho Laboral y Seguridad Social, exdirector de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)

SIEGMANN Karin Astrid

Profesora Titular de Economía Laboral y de Género

Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam (ISS)

MARTA SOLER MONTIEL

Profesor Doctor Contratado

Departamento de Economía Aplicada II, ETS Ingeniería Agronómica

Universidad de sevilla

TORDINI CAGLI Silvia

Profesor Asociado de Derecho Penal

Universidad de Bolonia

Torre Valeria

Profesor asociado de derecho penal

Universidad de Foggia.

Departamento de Derecho

TRIANDAFYLLIDOU Anna

Cátedra de Investigación de Excelencia de Canadá en Migración e Integración, Universidad de Ryerson

TRILLO PARRAGA Francisco José

Profesor adjunto

UCLM

TUCKEREric M.

Profesor

Facultad de Derecho Osgoode Hall, Universidad de York (Toronto - CANADÁ)

URBISAGLIA Gianluca

Profesor Asistente de Derecho Laboral

Universidad de Roma La Sapienza

VERSCHUEREN Herwig

Catedrático de derecho social europeo e internacional en la Universidad de Amberes (Bélgica)

Manfredo WEISS

Institut für Arbeitsrecht

Goethe Universitaet - Fráncfort del Meno

WLODARCZYK Miroslaw

Catedrático de derecho laboral y derecho de la seguridad social 

Lodz - Polonia

YSAS Helena

Profesor de Derecho Laboral

Universitat Autònoma de Barcelona (España)

Zadra Franca

Investigador posdoctorado

Proyecto FARm

Facultad de educación

Universidad Libre de Bozen / Bolzano

Logotipos de los co-signatarios

Organizaciones internacionales / europeas

Organizaciones Nacionales